
Con una sólida trayectoria académica y profesional, Diego Fernando Vargas Tenorio asume el liderazgo del programa de Economía de la Universidad Santiago de Cali, aportando una visión renovada y estratégica. Economista, Profesional en Comercio Exterior y Magíster en Ciencias de la Organización por la Universidad del Valle, Vargas llega con la convicción de formar economistas integrales, dotados de pensamiento crítico, rigor analítico y compromiso social, capaces de afrontar los retos globales desde una mirada local.
Su experiencia de cuatro años en la docencia universitaria y dos años en funciones administrativas dentro de programas académicos, así como su participación en la formulación y ejecución de proyectos de investigación, respaldan su gestión. En este nuevo rol, el director se propone consolidar al programa como un referente nacional en formación, debate e investigación económica. “Asumo esta responsabilidad con entusiasmo y convicción, el conocimiento económico debe ser una herramienta para transformar realidades. Junto con el equipo docente, nuestros estudiantes, nuestros egresados y demás directivos, vamos a construir un programa que combine excelencia académica con sentido de país”, señaló.
Entre los objetivos planteados se encuentra alcanzar la Acreditación de Alta Calidad ante el Ministerio de Educación, así como avanzar en la revisión y modernización curricular, con un enfoque alineado a los desafíos del desarrollo económico, la sostenibilidad y la transformación digital. Igualmente, se priorizará la articulación con el entorno socioeconómico mediante proyectos de extensión, asesorías a organismos locales, y el fortalecimiento de redes de investigación y cooperación nacional e internacional, que potencien la movilidad académica de estudiantes y docentes.
Como parte de esta estrategia de vinculación, el pasado 21 de mayo Vargas representó a la Universidad Santiago de Cali en el desayuno de decanos, jefes de departamento, directores y coordinadores de programas de economía, organizado por AFADECO y la Corporación Universitaria Asturias en Bogotá. Fue el único asistente presencial de una universidad fuera de la capital, participando activamente en los diálogos que abordaron el rol del economista en el contexto actual, y compartiendo espacios con destacados académicos como Beethoven Herrera Valencia, Primer Vicepresidente de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas. Esta participación marca el inicio de una gestión enfocada en la conexión académica y la incidencia nacional del programa de Economía.
Datos:
- AFADECO ha desarrollado el «Marco de referencia para las competencias específicas del economista en Colombia», un documento que establece 20 competencias clave para los economistas, guiando la actualización de planes de estudio y fortaleciendo la calidad académica en las universidades del país.
- Beethoven Herrera Valencia, destacado economista colombiano, ha sido mentor de reconocidos profesionales como la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el pedagogo Julián de Zubiría Samper, quienes han resaltado su influencia en su formación académica.
Elaboró,
Unidad de Comunicación USC