Voluntariado USC celebró el cumpleaños de Cali con jornada pedagógica en el barrio La Isla 

En el marco de la conmemoración del 489° aniversario de Santiago de Cali, la Universidad Santiago de Cali, a través de su Voluntariado Universitario, se unió al colectivo 100 en un día Cali, la iniciativa cultural La Papaya y la Alcaldía de Cali para realizar una significativa actividad comunitaria en el barrio La Isla, al norte de la ciudad. 

La jornada estuvo marcada por el entusiasmo y el compromiso ciudadano. Entre las actividades realizadas se destacaron la siembra de árboles y la pintura de murales, acciones que buscaron promover la conciencia ambiental y fortalecer el sentido de identidad y pertenencia en la comunidad. 

En un ambiente de colaboración, estudiantes y residentes trabajaron hombro a hombro en la recuperación de espacios y en la construcción de una ruta ecológica que integra la educación ambiental con la riqueza cultural caleña. Estudiantes de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés-Francés resaltaron el impacto de estas experiencias, destacando cómo estas acciones logran acercar la academia a los territorios, al mismo tiempo que fortalecen la participación cívica y promueven la apropiación de la ciudad. 

Estas iniciativas se convierten en escenarios de aprendizaje colectivo donde la creatividad, la pedagogía y la acción social se unen para resignificar el espacio público. La intervención realizada en el barrio La Isla deja una huella positiva en la comunidad, al tiempo que siembra semillas de conciencia ciudadana y sostenibilidad para las generaciones venideras. 

Desde la Dirección General de Extensión, la USC reafirma su compromiso con la responsabilidad social universitaria, impulsando proyectos que contribuyen a la transformación social, la sostenibilidad y el bienestar colectivo. 

La Universidad Santiago de Cali celebra el cumpleaños de la ciudad con acciones que trascienden lo conmemorativo, fortaleciendo su misión de formar ciudadanos críticos, solidarios y comprometidos con la construcción de un futuro más sostenible y unido. 

 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.

Compartir Artículo