Nueva cohorte doctoral fortalece el liderazgo académico de la USC 

La Universidad Santiago de Cali (USC) celebra con orgullo la llegada de la tercera cohorte del Doctorado en Administración para el periodo lectivo 2025. Este nuevo ciclo académico consolida la posición de la institución como referente en formación doctoral en el suroccidente colombiano, reafirmando su compromiso con la excelencia, la investigación de alto impacto y la transformación de los ecosistemas organizacionales del país. 

Perfil de una cohorte comprometida con la transformación 

Nueve destacados profesionales, provenientes de los sectores público y privado, integran esta nueva cohorte. Su procedencia diversa —Cali, Palmira, Santander de Quilichao y Bogotá— enriquece el intercambio de saberes y perspectivas. Cada uno de ellos asume el reto de la formación doctoral con el propósito de fortalecer sus competencias investigativas y aplicar el conocimiento adquirido para generar soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo sostenible y la competitividad en sus entornos laborales y sociales. 

Jornada inaugural con visión global y estándares de excelencia 

El inicio oficial del programa se realizó en el Punto BVC de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en un acto presidido por el director del doctorado, PhD. Josnel Martínez Garcés, quien presentó los lineamientos académicos y administrativos que garantizan una experiencia formativa de la más alta calidad. 

La jornada contó con la conferencia magistral “Significado e impacto de un doctorado en el individuo y las organizaciones”, impartida por la Dra. Elia Díaz Nieto, Coordinadora del Doctorado en Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro, México. En su intervención, la académica resaltó la importancia de contar con líderes con formación doctoral, capaces de responder a los complejos desafíos de la gestión moderna en contextos globales. 

Posteriormente, los nuevos doctorandos iniciaron su primer seminario titulado “Ciencias Humanas y Gestión”, dirigido por la Dra. Sonia Ethel Durán, reconocida investigadora y exvicerrectora de investigación de la Institución Universitaria de Barranquilla. La Dra. Durán integra el cuerpo docente del programa, conformado por académicos de amplia trayectoria que garantizan una experiencia educativa integral, rigurosa y pertinente. 

Liderazgo y competitividad: la ventaja USC 

El PhD. Josnel Martínez Garcés destacó el significado institucional de este nuevo capítulo académico: 

“Para nuestra institución, nuestra Facultad y el programa doctoral, es motivo de inmensurable orgullo y satisfacción recibir a esta nueva cohorte. Este hecho no solo ratifica el compromiso de las ciencias económicas y empresariales con el desarrollo regional, sino que también evidencia la calidad académica superior y la competitividad en costos que sustentan la transformación y el buen gobierno en la Universidad Santiago de Cali, bajo el liderazgo visionario de nuestro excelentísimo rector, el Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo. Mientras programas homónimos en otras instituciones enfrentan desafíos para mantener sus ingresos, la USC sostiene una matrícula activa y robusta, testimonio irrefutable de nuestra excelencia”. 

El Doctorado en Administración de la Universidad Santiago de Cali está diseñado para promover la investigación aplicada, orientada a la solución de problemáticas estructurales de la sociedad mediante la integración de diversas disciplinas y enfoques del conocimiento. 

Si usted busca trascender en su campo profesional, asumir el liderazgo de la innovación organizacional y contribuir al desarrollo con visión global y rigor científico, la USC lo invita a ser parte de esta experiencia transformadora. 

¿Está listo para asumir el desafío de la excelencia académica? 
Más información: 📧 doctoradoadministracion@usc.edu.co 

 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación. 

Compartir Artículo