El conocimiento y la experiencia de la Universidad Santiago de Cali traspasan fronteras. El profesor Juan Carlos Moreno Soto, docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, fue invitado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA) como evaluador externo internacional en el proceso de acreditación de la Licenciatura en Administración de Empresas de Aden University, llevado a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025.
Con más de tres décadas de servicio a la USC, el profesor Moreno representa el espíritu de superación y compromiso que caracteriza a los santiaguinos. Inició su recorrido en la institución como administrativo y, gracias al auxilio académico que la Universidad ofrece a sus colaboradores, logró formarse profesionalmente y ascender en su trayectoria hasta convertirse en un referente de la docencia y la calidad educativa.
Desde 2007, ejerce como par académico de CONACES en Colombia, participando en múltiples procesos de evaluación institucional en todo el país. Su nombramiento en Panamá simboliza la confianza que organismos internacionales depositan en su experiencia, y al mismo tiempo, el reconocimiento al prestigio académico de la Universidad Santiago de Cali.
“Representar a mi alma máter en un escenario internacional es una gran responsabilidad y un orgullo. Este logro refleja el trabajo en equipo, la formación constante y el respaldo que siempre he recibido de la USC”, afirmó Moreno Soto.
La Universidad Santiago de Cali celebra este importante hito, que refleja su compromiso con la excelencia, la acreditación de calidad y la proyección internacional de su talento humano. Cada paso de sus docentes en escenarios globales reafirma que la USC continúa consolidándose como una institución líder, innovadora y de alto impacto en la educación superior latinoamericana.
Dato
- El organismo acreditador panameño, CONEAUPA, fue formalmente creado mediante la Ley 30 del 20 de julio de 2006, siendo la agencia oficial encargada del sistema nacional de evaluación y acreditación en Panamá.
Elaboró,
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.