En el marco de la celebración del Mes de la Ergonomía, estudiantes de décimo semestre del Programa de Fisioterapia de la Universidad Santiago de Cali, Seccional Palmira, participaron en una jornada de promoción de la salud y prevención de riesgos laborales en la empresa IMECOL S.A.S., reconocida en la región por su innovación industrial y su compromiso con el bienestar de los trabajadores.
Bajo la orientación de la fisioterapeuta y docente Jhovanna Olmos Botero, los futuros profesionales fortalecieron el vínculo entre la fisioterapia y la ergonomía aplicada, demostrando el impacto del abordaje interdisciplinar en la seguridad y salud en el trabajo.
Durante la jornada, los estudiantes socializaron estrategias de prevención frente a riesgos biomecánicos y posturales, ofrecieron valoraciones ergonómicas personalizadas y promovieron hábitos de autocuidado para la prevención de lesiones osteomusculares. Su intervención destacó la relevancia del fisioterapeuta en la optimización del desempeño físico y funcional de los colaboradores, aportando a la productividad y al clima organizacional desde una perspectiva de bienestar integral.
La experiencia adquirió especial valor al desarrollarse en un entorno industrial exigente, donde los movimientos repetitivos y las cargas físicas son factores de riesgo frecuentes. Gracias a esta articulación entre la academia y el sector productivo, se consolidaron buenas prácticas ergonómicas y se fomentó la conciencia corporal como eje de la salud ocupacional en los equipos de trabajo.
Estas actividades reflejan el compromiso de la Universidad Santiago de Cali con la responsabilidad social universitaria, al fortalecer las competencias profesionales de sus estudiantes y vincular su quehacer con las necesidades reales del entorno. Además, evidencian la capacidad del fisioterapeuta santiaguino para liderar procesos de intervención ergonómica, contribuir al desarrollo sostenible de las organizaciones y generar impacto positivo en la comunidad laboral.
“Estas experiencias permiten que nuestros estudiantes reconozcan el impacto real de su quehacer profesional, comprendan la importancia del trabajo interdisciplinar y fortalezcan su liderazgo en la prevención de riesgos y la promoción del bienestar en el trabajo”, señaló la docente Jhovanna Olmos Botero.
Finalmente, el Programa de Fisioterapia de la USC Seccional Palmira agradeció a IMECOL S.A.S. por abrir sus puertas a esta iniciativa, que fortalece las alianzas estratégicas entre universidad y empresa y reafirma el compromiso institucional con la innovación, la salud y el bienestar en los entornos laborales de la región.
Elaboró,
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.