Conmemoración del Día del Trabajador Social inspiró reflexión, diálogo y vocación de servicio

En la Universidad Santiago de Cali se desarrolló una jornada especial para conmemorar el Día del Trabajador Social, un espacio impulsado por los estudiantes del programa de Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Arte que lideran el voluntariado universitario desde el área de Extensión. La actividad estuvo orientada a visibilizar la relevancia de esta profesión y su capacidad para impulsar transformaciones sociales y comunitarias, articulando voces de docentes, practicantes y egresados. 

A través de conversatorios, testimonios y dinámicas de intercambio, los asistentes profundizaron en las experiencias, retos y satisfacciones que acompañan el ejercicio profesional. Fue un diálogo abierto que permitió reconocer la diversidad de escenarios donde actúa el trabajador social, así como la responsabilidad ética que implica intervenir en procesos humanos, comunitarios y territoriales. 

La jornada también propició un análisis sobre los desafíos contemporáneos de la profesión, subrayando la necesidad de fortalecer la justicia social, la defensa de los derechos humanos y la intervención en contextos marcados por la desigualdad. Se destacó, además, el rol del trabajador social como agente de cambio capaz de acompañar, orientar y transformar realidades desde una perspectiva crítica y humanista. 

Este encuentro reafirmó el compromiso de a Universidad Santiago de Cali con la formación integral y la proyección social, promoviendo espacios de reflexión que consolidan la identidad profesional y fortalecen el sentido de pertenencia en quienes se preparan para liderar procesos de impacto en las comunidades. 

Datos 

 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación. 

Compartir Artículo