
Con entusiasmo, color y mucha energía, la Universidad Santiago de Cali le dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en el marco del ExpoBienestar 2025B, un evento cargado de actividades interactivas, muestras culturales y espacios de integración que dejaron claro que la USC trasciende su rol como institución educativa para convertirse en un verdadero espacio de vida, crecimiento y sentido de pertenencia para miles de jóvenes que sueñan con transformar el mundo.
Desde tempranas horas de la mañana, la Arena USC se convirtió en el punto de encuentro para los nuevos santiaguinos, quienes vivieron una jornada que mezcló información, entretenimiento y calidez humana. El propósito fue claro: presentar todos los servicios, programas y oportunidades que Bienestar Universitario tiene preparados para acompañarlos durante su paso por la vida universitaria.
“Hoy comienzan a descubrir una universidad que va más allá de lo que imaginaron. Van a encontrarse con experiencias, espacios y posibilidades que quizás ni sabían que existían en su alma mater”, expresó con entusiasmo el Dr. Oscar Gallego, director de Bienestar Universitario, durante su intervención. “La invitación es a que vivan esta etapa con compromiso académico, pero también con apertura para disfrutar de todo lo que Bienestar tiene para ustedes. Sean parte activa, aprópiense de su universidad y, sobre todo, gracias por elegir a la mejor del suroccidente colombiano”, concluyó, dejando un mensaje de orgullo y bienvenida.
El evento comenzó con una ambientación visual interactiva donde se proyectó la campaña “No seas cochino”, una invitación divertida pero contundente a cuidar los espacios de la universidad. Luego, el ritmo se apoderó del ambiente con la musicalización de un DJ invitado, preparando el terreno para lo que sería una experiencia memorable.
Uno de los momentos más esperados fue el concurso de baile, una animación llena de energía a cargo de MIX, que puso a moverse a todos los asistentes, al tiempo que incentivó la participación a través de dinámicas, fotografías y múltiples actividades interactivas. La jornada transcurrió en un ambiente juvenil, cálido y acogedor que invitaba a quedarse y seguir disfrutando.
Uno de los momentos más vibrantes y memorables de la jornada fue, sin duda, la presentación artística a cargo de Deivy junto a su talentoso grupo de bailarines, quienes dejaron al público sin aliento con una puesta en escena que desbordó técnica, energía y pasión. El espectáculo fue un verdadero viaje por los ritmos latinos, con coreografías de salsa en todas sus expresiones —desde la tradicional hasta la caleña acrobática—, en las que las maniobras y la precisión de los movimientos arrancaron aplausos espontáneos y expresiones de asombro entre los asistentes. A ellos se sumó un grupo de baile urbano que encendió aún más el ambiente con su fuerza escénica, frescura y creatividad. El arte se convirtió en lenguaje universal y, por unos minutos, transformó la Arena USC en un escenario de pura admiración colectiva. Una muestra contundente de que en la Santiago se forma con excelencia, también a través de la cultura y el talento.
Al cierre, los estudiantes recibieron refrigerios y participaron en muestras culturales al aire libre, una oportunidad más para socializar y seguir conociendo las múltiples ofertas que Bienestar Universitario pone a su disposición, como la Coordinación de Salud, Coordinación de Deporte y Recreación, Coordinación Ambiental, Coordinación de Egresados, Coordinación de Cultura y Coordinación de Promoción y Desarrollo Humano.
Por otro lado, muchos de los nuevos santiaguinos coincidieron en que eligieron la Universidad porque sus padres, hermanos o familiares cercanos también hicieron parte de esta institución, convirtiéndola en un verdadero legado generacional. Un legado que se transforma y evoluciona con los años, como prueba del Buen Gobierno.
Así lo expresaron algunos de los nuevos integrantes de esta gran familia santiaguina:
“Escogí la Universidad porque me hablaron muy bien de ella y que tenía una tasa alta en la carrera que yo elegí. Todo fue muy entretenido y didáctico”, comentó Sofía, estudiante de Pedagogía Infantil.
“Entré porque mi tía estudió aquí y me gustó cómo desarrollaban varios tipos de enseñanza. El evento fue súper motivador, me ayudó a despejar la mente”, compartió Joan Sebastián, de Fisioterapia.
“La universidad me pareció súper chévere, tiene espacios ecológicos, es algo que me llama mucho la atención. Estoy pensando en meterme a baile y maquetismo”, dijo entusiasmada Sara Julieta, quien inicia su camino en Medicina Veterinaria.
Así fue el inicio de una nueva etapa para cientos de jóvenes que hoy reconocen en la Santiago mucho más que un campus: la sienten como un espacio donde los sueños toman forma, las amistades florecen, el aprendizaje trasciende el aula y las experiencias dejan huella. Esta es una aventura que apenas comienza y que promete estar llena de retos, descubrimientos y momentos inolvidables.
¡Disfruten cada paso, vivan con pasión su etapa universitaria y hagan de la Santiago su mejor historia!
Elaboró,
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.