La USC cumple 67 años con el mejor regalo: la renovación de su Acreditación Institucional

La Universidad Santiago de Cali celebró sus 67 años de historia con un acontecimiento que marcará un nuevo capítulo en su legado institucional: la renovación de su Acreditación Institucional en Alta Calidad, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional. Este reconocimiento consolida a la USC como una de las universidades más destacadas del país, símbolo de excelencia, transformación y liderazgo académico en el suroccidente colombiano. 

El evento, realizado en la sede de Pampalinda, reunió a autoridades departamentales y municipales, entre ellas la gobernadora del Valle del Cauca, Dra. Dilian Francisca Toro Torres; la secretaria de Educación del Valle, Dra. Ofelia Cecilia Dorado Zúñiga; la Secretaria de Educación de Cali, Dra. Sara Mercedes Rodas Soto; el rector, Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo; el Consejo Superior, decanos, docentes, administrativos, egresados y estudiantes, quienes celebraron con orgullo este logro colectivo. 

La Resolución No. 016466 del 1 de agosto de 2025, emitida por el Ministerio de Educación Nacional, reconoce que la USC “ha realizado un trabajo progresivo para el fortalecimiento óptimo de la calidad, evidenciado en su formación integral, su cultura de autoevaluación, el mejoramiento continuo y la innovación… En mérito de material se decreta artículo primero confiarase la orden al mérito vallecaucano en grado Gran Cruz a la Universidad Santiago de Cali por sus 67 años de fundación y su gran aporte al desarrollo y fortalecimiento del sector educativo de la región.” Este hito reafirma que la Santiago cumple con los más altos estándares de calidad, gracias a una gestión comprometida con el desarrollo académico, social y humano de la región. 

En su intervención, el rector, el Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo, destacó que este logro pertenece a toda la comunidad santiaguina, reflejo de un trabajo articulado que transforma vidas y consolida una universidad moderna e incluyente. Como resultado de este trabajo conjunto, hemos logrado una reacreditación institucional en alta calidad, reafirmando nuestra reorientación de excelencia. De esta manera queda demostrado que, con la dedicación y el esfuerzo articulado del cuerpo directivo, profesores, estudiantes y egresados, con todo el personal administrativo, es posible alcanzar los objetivos propuestos. Esa unidad es la que hoy por hoy nos ha fortalecido como institución”. 

La gobernadora del Valle del Cauca exaltó la trayectoria y el compromiso de la Universidad Santiago de Cali como aliada estratégica en la formación de talento humano para el progreso regional y nacional. Por eso celebrar los 67 años de la Universidad de Santiago de Cali constituye un hecho muy especial para los vallacaucanos, durante estas casi siete décadas esta querida institución ha apostado por formar personas íntegras con pensamiento crítico en sensibilidad humana, dejando así una huella profunda en nuestra región; no hablamos solo de aulas y títulos hablamos de ciudadanos que hoy lideran procesos impulsan el desarrollo sostenible y defienden la equidad.” 

La jornada estuvo colmada de orgullo y alegría. Música, juego de luces, aplausos y un ambiente festivo acompañaron la conmemoración del aniversario 67 de la institución, que se vivió con todo el sabor del Valle. Las presentaciones artísticas, los bailarines y la orquesta de salsa con vocalistas originales de Guayacán y el Grupo Niche hicieron vibrar el campus al ritmo de la celebración, reflejando la energía y el espíritu de una comunidad que celebra su historia y su presente con pasión. 

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el reconocimiento al rector Carlos Andrés Pérez Galindo, otorgado por la rectora de la Universidad Libre, Dra. Diana Milena Martínez, quien destacó su liderazgo, visión y compromiso con la educación superior. “En la Universidad Libre, reafirmamos nuestro reconocimiento a la Universidad de Santiago de Cali por su aporte al desarrollo social, científico y cultural del país, extendemos nuestros mejores deseos para que continúe aprovechando éxitos en inclusión educativa y en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaridad.” El público ovacionó al rector en un homenaje que reflejó el cariño y la admiración de toda la familia santiaguina. 

Asimismo, la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior (ACIET) entregó un reconocimiento especial a la Universidad Santiago de Cali, exaltando sus 67 años de liderazgo, innovación y compromiso con la calidad educativa en el país. En palabras del mensaje institucional leído durante el acto: “Este aniversario coincide con un logro de enorme relevancia para la comunidad universitaria y para Colombia: la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, reconocimiento que reafirma el esfuerzo colectivo, la excelencia académica y la visión de una universidad moderna, incluyente y comprometida con la transformación social”. 

Con este doble motivo de celebración, la Universidad Santiago de Cali reafirma su compromiso con la Transformación y Buen Gobierno, y proyecta hacia el futuro una visión de desarrollo académico, innovación y servicio a la sociedad. Hoy, más que nunca, ser santiaguino es motivo de orgullo: porque la USC no solo cumple años, sino que renueva su promesa de seguir transformando vidas a través de la educación. 

Elaboró,  

Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación. 

Compartir Artículo