La USC da la bienvenida a su nuevo consejero académico: David Alejandro Moreno Gálvez

Fuente: Universidad Santiago de Cali

Este 6 de noviembre, David Alejandro Moreno, estudiante de noveno semestre del programa de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, asumió oficialmente su rol como consejero académico Estudiantil ante el Consejo Académico de la Universidad Santiago de Cali (USC). 

Moreno Gálvez reemplaza en el cargo a Sara Catalina Rodríguez, quien también fue estudiante y consejera académica de la USC, como estudiante del  programa de Terapia Respiratoria. Durante su posesión, David expresó su compromiso con la comunidad académica y su disposición para trabajar por el bienestar y los intereses de los estudiantes y docentes de la universidad. 

El Consejo Académico de la USC tiene como objetivo principal promover la calidad educativa en la institución, y la inclusión de un nuevo consejero como David Alejandro refuerza la importancia de la representación estudiantil en los espacios de toma de decisiones. A partir de esta nueva designación, se espera que el nuevo consejero aporte su perspectiva desde el ámbito económico y empresarial, y que sea un interlocutor efectivo para todos los miembros de la comunidad universitaria. 

La USC continúa con su misión de fortalecer la participación estudiantil y su presencia activa en los procesos de gestión y toma de decisiones académicas, promoviendo siempre un entorno de diálogo y colaboración entre estudiantes, docentes y directivos. 

La Universidad Santiago de Cali felicita a David Alejandro y le desea éxito en su gestión como consejero académico, confiando en que su labor será clave para el desarrollo de nuestra comunidad educativa. 

El dato:  
El Consejo Académico de la Universidad Santiago de Cali es un órgano crucial en la estructura administrativa de la institución, con un período de elección de cuatro (4) años. Este consejo está compuesto por dos (2) representantes del estamento estudiantil y dos (2) del estamento docente. Los representantes de estos estamentos son elegidos por sus respectivos grupos, asegurando que las voces tanto de los estudiantes como de los docentes sean adecuadamente representadas en las decisiones académicas y administrativas del consejo. 

Elaboró, 
Área de Prensa, Unidad de Comunicación USC. 

Compartir Artículo