La USC Palmira marca el paso en la Media Maratón Internacional 

El pasado domingo 28 de septiembre, Palmira se vistió de gala con la realización de la Media Maratón Internacional, evento que reunió a deportistas de diferentes partes del mundo y en el que participaron activamente los estudiantes de octavo semestre del Programa de Fisioterapia de la Universidad Santiago de Cali, Seccional Palmira. En el marco de su práctica en Fisioterapia de la Actividad Física y el Deporte, los futuros profesionales acompañaron el desarrollo de la jornada bajo el liderazgo de los fisioterapeutas y docentes Giovanny Andrés Villalobos Ríos y Fabián Antonio González, reafirmando el compromiso institucional con la formación integral y la proyección social a través de la vinculación con escenarios de gran relevancia nacional e internacional. 

La participación fue posible gracias a la alianza estratégica entre la Universidad Santiago de Cali, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Palmira (IMDER) y la Alcaldía Municipal, un esfuerzo conjunto que demuestra la importancia de la colaboración entre la academia y el sector externo. Estas sinergias fortalecen la pertinencia del programa y generan un impacto positivo en la comunidad mediante la promoción de la salud, la recreación y el deporte. 

Para el Programa de Fisioterapia, vincularse en espacios deportivos de alto nivel representa una oportunidad invaluable, no solo por la visibilidad internacional del evento, sino porque permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en contextos reales, desde la perspectiva clínico-social que caracteriza su formación. El acompañamiento a los deportistas en procesos de prevención, recuperación y rehabilitación refleja el compromiso de los futuros fisioterapeutas con el bienestar y la calidad de vida de la comunidad deportiva. 

La experiencia adquirió una dimensión internacional al brindar atención a atletas de alto rendimiento provenientes de distintos países, entre ellos corredores de Kenia, reconocidos mundialmente por su excelencia en pruebas de fondo. Este intercambio académico, cultural y deportivo enriquece la formación de los estudiantes y fortalece su proyección como profesionales capaces de responder a los retos globales de la salud y el deporte. 

Con este tipo de participaciones, la Universidad Santiago de Cali, Seccional Palmira, y su Programa de Fisioterapia ratifican su compromiso con la excelencia académica, la proyección social y la construcción de alianzas estratégicas, consolidando a sus estudiantes como protagonistas en la transformación social y en el fortalecimiento de la salud desde la actividad física y el deporte. 

La Universidad extiende un especial reconocimiento a los docentes y estudiantes del programa por su valiosa participación, que contribuye al posicionamiento y visibilidad de la Universidad Santiago de Cali en la región y en escenarios de talla internacional. 

Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación. 

Compartir Artículo