Mecánica Dental se posiciona como referente regional durante visita de pares

Este 21 de noviembre concluyó en la Universidad Santiago de Cali la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para el proceso de Acreditación en Alta Calidad del programa de Tecnología en Mecánica Dental, una oferta formativa estratégica para la región y única en el suroccidente colombiano. Durante tres días, los evaluadores conocieron de primera mano los avances académicos, tecnológicos y de infraestructura que robustecen la calidad del programa y su impacto en el sector odontológico. 

A lo largo de la visita, el programa presentó los importantes desarrollos que ha consolidado en los últimos años. Entre ellos se destacan la modernización de los laboratorios y la integración de tecnologías de punta como sistemas CAD/CAM, licencias especializadas —incluidas Exocad— y equipos de alto rendimiento como estaciones Alienware. Esta infraestructura permite prácticas de diseño digital de sonrisa, fabricación aditiva, modelado asistido por computador y trabajo con nuevas cerámicas dentales, garantizando experiencias formativas alineadas con las tendencias globales de odontología digital. 

Los pares académicos también conocieron cómo el programa ha fortalecido su modelo formativo basado en competencias, en las cuales se integran pedagogías activas, laboratorios avanzados y tecnologías odontológicas emergentes como la impresión 3D. Esta articulación promueve aprendizajes pertinentes, ambientes modernos de práctica y una relación efectiva con el sector productivo, cumpliendo con los lineamientos evaluados por el CNA en materia de calidad, pertinencia e impacto. 

Elementos diferenciadores y proyección del programa en la región 

Otro aspecto clave expuesto durante la jornada fue el carácter distintivo del programa como la única Tecnología en Mecánica Dental del suroccidente colombiano, lo que le otorga un rol determinante en la formación del talento técnico y tecnológico que demanda el sector. Su currículo integrador, diseñado para abarcar todas las áreas del laboratorio dental, potencia la versatilidad de los futuros tecnólogos, quienes están capacitados para desempeñarse en campos como diseño, elaboración de prótesis, manejo de cerámicas, modelado digital y operación de tecnologías avanzadas. 

De igual forma, la formación recibida fortalece la capacidad de emprendimiento de los egresados, quienes con frecuencia lideran sus propios laboratorios o emplean a otros tecnólogos formados en la misma institución, consolidando redes colaborativas y aportes al desarrollo social y económico de la región. Esta dinámica refleja los valores humanos, académicos y solidarios que caracterizan a la comunidad Santiago. 

La obtención de la Acreditación en Alta Calidad representaría un impulso decisivo para ampliar alianzas estratégicas, visibilizar las fortalezas del programa, fortalecer su presencia en escenarios de innovación tecnológica y seguir consolidando una oferta que responde a los desafíos contemporáneos del sector odontológico. Con esta visita, la Universidad Santiago de Cali reafirma su compromiso con la excelencia, la calidad y la pertinencia de su formación tecnológica. 

 

Elaboró,  
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación.

Compartir Artículo