Un hito para el periodismo: USC y El País sellan alianza estratégica 

En un acto cargado de significado para el desarrollo académico y profesional de la región, la Universidad Santiago de Cali (USC) y el Diario El País oficializaron la firma del Convenio Marco de Colaboración Periodística y Producción Audiovisual. Este acuerdo, marca un hito en la relación entre la academia y los medios de comunicación, proyectando oportunidades de formación, innovación y visibilidad para la comunidad universitaria. 

La jornada inició con el saludo de bienvenida por parte de las directivas de la USC y la entonación del Himno Institucional, seguido de las palabras del rector, Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo, quien resaltó la trascendencia de esta alianza: 

“Este es un paso firme hacia la innovación y la pertinencia académica. Más que un documento firmado, esta unión entre la Casa Periodística y nuestra Universidad es un compromiso para informar, educar e inspirar a la sociedad. Agradecemos profundamente a El País por abrir este camino de cooperación”. 

Posteriormente, el Dr. Eduardo Hernández Incháustegui, accionista principal de El País, manifestó su satisfacción por la unión entre ambas entidades: 

“Para nosotros es un honor concretar esta alianza con una institución de pensamiento y formación tan importante para la ciudad. La capacidad comunicativa de la USC será de gran valor para el ejercicio periodístico, y estoy convencido de que el aprendizaje será recíproco”. 

El momento central llegó con la firma del convenio, suscrito por el señor Rector, Carlos Andrés Pérez Galindo, y la Dra. Carolina Escrucería, gerente general de El País. El acuerdo tiene como objetivo desarrollar un formato informativo semanal de alto impacto, que unirá la experiencia del Centro de Producción Audiovisual – CEPA – de la USC con la trayectoria periodística del diario. 

Beneficios académicos y proyección profesional 
Este convenio permitirá a los estudiantes de Comunicación Social, Publicidad y áreas afines acceder a escenarios reales de práctica, intercambio de saberes y producción de contenidos de alta calidad. Además, fomentará la colaboración en proyectos conjuntos, la generación de espacios de experimentación y la vinculación de nuevos talentos al sector mediático. 

Entre sus objetivos específicos destacan: 

  • Compartir y aplicar prácticas periodísticas que fortalezcan la calidad informativa. 
  • Impulsar la comercialización y promoción de contenidos en distintos formatos. 
  • Consolidar una alianza estratégica que potencie la industria de medios en la región. 

Aportes de ambas instituciones 
Por parte de El País: la creación de una base informativa, propuesta gráfica inicial, exploración de nombres para el proyecto, recursos técnicos, experiencia y alcance comercial. 
Por parte de la USC: desarrollo de la estructura de formato, evaluación técnica, respaldo de marca, reputación y espacios de difusión. 

La ceremonia contó con la presencia de reconocidas personalidades, entre ellas: el Dr. Germán Alfredo Martínez, Cónsul Honorario de España; Hugo Mario Cárdenas, Egresado Ilustre del programa de Comunicación Social; y Xun Lu, representante de Nuxlab, Centro Regional de Tecnología de Latinoamérica y China. También asistieron la Dra. Zonia Yasmin Velasco, Vicerrectora Administrativa; la Dra. Claudia Liliana Zuñiga, Vicerrectora Académica; el Dr. Oscar Gallego, Director de Bienestar Universitario; el Dr. Juan Carlos Giraldo, Presidente del Consejo Superior; así como decanos, coordinadores y directores de programa. 

Con este convenio, la Universidad Santiago de Cali reafirma su compromiso de ofrecer a sus estudiantes experiencias formativas que trasciendan las aulas, integrando la academia con el mundo profesional y posicionando a la institución como un referente de innovación, excelencia y pertinencia social en el suroccidente colombiano. 

 Elaboró, 
Laura Rodríguez, Unidad de Comunicación. 

Compartir Artículo