
La Universidad Santiago de Cali se encuentra en un proceso clave de evaluación para la Acreditación de Alta Calidad de su Programa de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. En este contexto, la Dra. Catherine María Pereira Villa, Par coordinadora, y el Dr. Ramón Javier Mesa Callejas, Par académico, realizaron la visita de evaluación externa del 28 al 30 de octubre de 2024. Esta evaluación constituye un paso fundamental hacia la acreditación del programa de Economía, destacando el compromiso de la institución con la excelencia y la calidad académica en la formación de sus estudiantes.
Durante esta visita de tres días, los Pares sostuvieron encuentros con directivos universitarios, docentes, estudiantes, egresados y empleadores; actores clave en el proceso de mejora continua de la institución y sus programas. La evaluación se centró en los 12 factores y las 48 características, considerados por el CNA para la acreditación de los programas. Este proceso tuvo como objetivo la verificación del informe de autoevaluación en el entorno educativo en el que se desarrolla el programa en la Institución.
Como parte de la evaluación, los Pares recorrieron los ambientes de aprendizaje, infraestructura física y tecnológica donde se desarrolla el programa, entre ellos; las instalaciones de la facultad, la oficina de profesores investigadores, el Laboratorio Empresarial y el Laboratorio Financiero, así mismo, se visitaron los espacios de bienestar para la comunidad académica y los nuevos proyectos de desarrollo de la institución. Estos espacios, evidencian el compromiso de la Universidad Santiago de Cali por ofrecer una formación de calidad para la comunidad universitaria.
El reconocimiento en alta calidad sería un logro significativo para el Programa de Economía, reflejando el compromiso de la institución por brindar una educación integral que responda a las demandas sociales y laborales actuales. Asimismo, consolidaría el prestigio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de la Universidad Santiago de Cali; fortaleciendo su posicionamiento a nivel nacional e internacional.
El dato:
El programa de Economía se ha ocupado de comprender las complejidades sociales y económicas de la región contribuyendo a la transformación social mediante el fortalecimiento del pensamiento crítico, la propuesta de soluciones sostenibles a problemáticas locales, el fortalecimiento empresarial y el acompañamiento en la formulación de políticas públicas a través de la articulación universidad – empresa – estado.
Elaboró
Área de Prensa, Unidad de Comunicación USC.