
Del 15 al 19 de octubre, la Universidad Santiago de Cali se convirtió en el escenario del vigésimo séptimo Encuentro Iberoamericano de Narración Oral, Unicuento, un festival cultural que ha dedicado casi tres décadas a revitalizar la tradición oral con creatividad y encanto. Este evento reunió a narradores de renombre internacional provenientes de Cuba, México y Ecuador, así como a destacados cuenteros de Armenia, Paipa, Bogotá y Medellín, en un espacio diseñado para celebrar la magia de la narración.
Durante cinco días, las instalaciones de la universidad, junto con bibliotecas e instituciones educativas locales, incluyendo INTENALCO y el Colegio Marino Rengifo, se transformaron en escenarios de imaginación y aprendizaje. En cada presentación, los narradores cautivaron a la audiencia con cuentos que despertaban risas, enseñanzas y fantasía. Además, el grupo de cine USC se sumó a la programación del festival, ofreciendo talleres y actividades interactivas que promovieron el amor por el arte de contar historias y fortalecieron los lazos entre culturas iberoamericanas.
“La experiencia de participar en este evento es única. Nos permite conocer las tradiciones orales de otras culturas y, al mismo tiempo, desconectarnos y disfrutar”, comentó Karol Ortiz, estudiante de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Con sus 27 años de trayectoria, Unicuento se ha consolidado como un referente cultural en la región, uniendo a generaciones en torno al poder de las palabras y la capacidad de la narración para conectar emociones. La universidad agradeció a los artistas, organizadores, voluntarios y asistentes que hicieron posible este encuentro, que cada año mantiene vivo el compromiso de compartir sonrisas y anécdotas que perduran en la memoria.
El dato:
Si desea obtener más información sobre los eventos institucionales y las actividades académicas que se realizan en la Universidad Santiago de Cali, los invitamos a explorar la sección de noticias de la página web institucional o a seguirnos en nuestras redes sociales como @usantiagodecali
Elaboró
Área de Prensa, Unidad de Comunicación USC.