La DIAN otorga reconocimiento a la USC por su contribución a la Cultura Tributaria en Colombia

Fuente: Universidad Santiago Cali

En el marco del Festival de la Cultura de la Contribución, organizado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Santiago de Cali fue reconocida por su participación en actividades relacionadas con la educación fiscal y la promoción de la cultura tributaria en Colombia. 

El evento, realizado en el Edificio Pacific Tower, reunió a instituciones académicas y representantes de la DIAN para analizar los avances y desafíos en la implementación de estrategias educativas que promuevan el cumplimiento tributario. La USC recibió un reconocimiento por el desempeño de sus Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), que alcanzaron el tercer lugar en la gestión de atenciones asistidas durante el período 2023-2024 en la Seccional de Impuestos de Cali.

Durante la ceremonia, la DIAN destacó el liderazgo de Paola Carvajal Pardo, directora del programa de Contaduría Pública Presencial de la USC, quien fue reconocida por impulsar políticas públicas orientadas a la educación fiscal en el país, coordinar actividades formativas para el desarrollo de competencias técnicas entre los estudiantes y promover la participación de la ciudadanía en programas de cultura tributaria.

Así mismo, la labor de la USC fue destacada por su compromiso con la capacitación de la población en colaboración con la DIAN, fortaleciendo la apropiación de conocimientos sobre normativas tributarias y procedimientos fiscales.

La representación institucional incluyó la presencia de Paola Carvajal Pardo y de John Edwin González Rengifo, director del programa de Contaduría Pública Virtual. Ambos participaron en charlas y dinámicas sobre la contribución de los puntos NAF en la educación fiscal y su impacto en la promoción del cumplimiento tributario en diferentes sectores de la sociedad.

El evento también integró actividades culturales, como una presentación musical a cargo de la USC, que complementó el enfoque académico del festival y permitió resaltar el componente sociocultural inherente a la formación integral de los estudiantes.

La participación de la Universidad Santiago de Cali en este evento pone de manifiesto la importancia de las instituciones académicas en la implementación de programas que aborden las necesidades fiscales del país. El trabajo realizado a través de los NAF evidencia el potencial de estas iniciativas para acercar a la ciudadanía a los sistemas tributarios, mejorar el cumplimiento fiscal y fortalecer la responsabilidad social.

Este reconocimiento por parte de la DIAN refleja el aporte académico y social de la USC en la promoción de una cultura de la contribución, alineada con los objetivos de desarrollo económico y educativo en Colombia.

El dato:

Gracias al convenio entre la Universidad Santiago de Cali y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), usted puede acercarse al Bloque 2, piso 1 de la Universidad, donde recibirá atención personalizada en los puntos y núcleos de apoyo contable y financiero. En esta ubicación, podrá realizar todas sus consultas, actualizar su RUT, elaborarlo por primera vez o solicitar una cita presencial con la DIAN.

 

Elaboró,
Área de Prensa, Unidad de Comunicación USC.

Compartir Artículo
× ¿Cómo puedo ayudarte?