Convocatorias Externas

La Dirección General de Investigaciones acompaña a los docentes y estudiantes del Universidad Santiago de Cali en la presentación de los proyectos ante entidades externas a través del aval, certificación de las contrapartidas y los trámites correspondientes a la formalización, ejecución y liquidación que permitan obtener recursos externos, incrementar la producción científica, la formación de estudiantes y la divulgación científica de Universidad Santiago de Cali.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó el Plan Anual de Mecanismos, documento que contiene la oferta institucional del 2023. Este plan está compuesto por 19 convocatorias y dos mecanismos en temas de: vocaciones y formación de alto nivel, generación de conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación, apropiación social del conocimiento y fomento a la internacionalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).

El documento puede ser consultado a través del siguiente enlace: https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/plan-anual-mecanismos-2023

A la fecha se encuentran se encuentran activas las siguientes convocatorias de MinCiencias:

Con el objetivo de obtener recursos externos la Dirección General de Investigaciones promueve la participación en convocatorias externas de otras entidades.  A la fecha se encuentran se encuentran activas las siguientes convocatorias externas de otras entidades: 

Convocatoria del XVII Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida

OBJETIVO:Contribuir a la transmisión del conocimiento e incentivar la investigación en el ámbito universitario iberoamericano, partiendo de la experiencia de convocatorias anteriores y reconociendo la excelencia investigadora de profesorado y estudiantes de posgrado pertenecientes a las universidades miembro del GUILR.

Convocatoria Nacional – Investigación: Subvenciones de la FPIT – Fundación para la Promoción de la Investigación y la Tecnología

OBJETIVO: Fomentar y promover proyectos de investigación científica realizados por profesionales colombianos o extranjeros residentes en el país, especialmente en el sector de proyectos científicos de menor tamaño, con el propósito de fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y académico de Colombia. Además, la FPIT busca apoyar la participación de científicos en congresos y seminarios de alto nivel académico, promoviendo la difusión y el intercambio de conocimiento científico.

Proyectos: ScotiaRISE

OBJETIVO: Promover la resiliencia económica entre personas y comunidades en situación de vulnerabilidad, ayudándolas no solo a recuperarse de momentos difíciles, sino a salir fortalecidas. El programa busca eliminar barreras al progreso y aumentar el acceso a oportunidades, con el fin de construir un mundo más inclusivo, equitativo y resiliente. 

Curso Virtual «Comprender los desafíos del cambio climático para una internacionalización comprometida»

OBJETIVO: Fortalecer las capacidades institucionales para integrar la sostenibilidad y el cambio climático como elementos transversales en los procesos de internacionalización universitaria, a partir de un enfoque reflexivo, colaborativo y orientado a la acción.

Convocatoria Internacional – Proyectos: Fundación Coca-Cola

OBJETIVO: Apoyar a agentes de cambio locales y globales que desarrollen proyectos sostenibles con impacto medible y duradero en las comunidades donde opera The Coca-Cola Company. El objetivo principal es fortalecer el bienestar social, ambiental y económico de las comunidades mediante el financiamiento de iniciativas que promuevan la sostenibilidad, la resiliencia y el empoderamiento. Desde su creación, la Fundación ha otorgado más de 1.6 mil millones USD en subvenciones a nivel mundial, reafirmando su compromiso con un desarrollo comunitario sostenible.

Convocatoria nacional de pasantías de investigación en Universidad Simón Bolívar

OBJETIVO: Fomentar la participación de estudiantes nacionales e internacionales en actividades de investigación interdisciplinarias, mediante pasantías vinculadas a grupos y centros de investigación de la Universidad Simón Bolívar, fortaleciendo sus habilidades académicas, investigativas y profesionales en un entorno de alto impacto social.

II Congreso Internacional Escasez Hídrica y Recursos Energéticos – Como asistente o ponente en modalidad presencial o virtual

OBJETIVO: Fomentar el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas entre los participantes, promoviendo el desarrollo de nuevas investigaciones, tecnologías y políticas que contribuyan a garantizar un acceso equitativo y sostenible al agua y a la energía. Así mismo, buscamos sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación de estos recursos vitales para el bienestar humano y el desarrollo sostenible.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCIENCIAS, como entidad encargada de ejercer la Secretaría Técnica del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) del Sistema General de Regalías (SGR) en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MINAMBIENTE), sobre la base de la información remitida por las 33 entidades territoriales incluyendo Bogotá D.C, elaboró el Plan de Convocatorias públicas, abiertas y competitivas correspondiente al bienio 2023 – 2024, que contiene los aspectos relacionados con la planeación de las convocatorias. Para el desarrollo de los ejercicios de planeación se implementó la “Metodología para la formulación de demandas territoriales con enfoque de políticas orientadas por misiones (POM)” en los territorios, que permitieron orientar las inversiones de la Asignación para la Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Asignación para la Ciencia, Tecnología e Innovación Ambiental del Sistema General de Regalías. 

El documento puede ser consultado a través del siguiente enlace: https://www.minciencias.gov.co/plan-convocatorias-asctei-2023-2024 

A la fecha se encuentran se encuentran activas las siguientes convocatorias de MinCiencias-SGR: 

Convocatoria en Investigación Básica- MINCIENCIAS

OBJETIVO: Generar nuevo conocimiento en las líneas temáticas de ciencias naturales, ciencias sociales y humanidades, a través de investigación básica orientada, con el fin de aportar a la comprensión de fenómenos complejos y la atención de problemas, necesidades u oportunidades, teniendo en cuenta las demandas territoriales enmarcadas en el Plan de Convocatorias 2025-2026.

Convocatoria Colombia Inteligente: Infraestructura para el desarrollo de la Inteligencia Artificial

OBJETIVO: Impulsar la infraestructura, el desarrollo científico y tecnológico en inteligencia artificial, mediante la creación y consolidación de capacidades nacionales avanzadas que habiliten la investigación, el desarrollo y la innovación, con el propósito de fortalecer la soberanía tecnológica y posicionar al país como referente regional en inteligencia artificial, promoviendo la productividad, la competitividad y la sostenibilidad nacional, a través, de la conformación de un banco de proyectos elegibles y financiables.

Fortalecimiento de capacidades regionales mediante la formación de talento humano a nivel de doctorado y maestría, alineado con los retos estratégicos de CTeI del Plan Bienal 2025- 2026

OBJETIVO: Impulsar la consolidación de proyectos estratégicos de formación de capital humano que respondan a los retos en Ciencia, Tecnología e Innovación establecidos en el Plan de Convocatorias 2025-2026, mediante el otorgamiento de apoyos económicos a profesionales en programas de maestrías de investigación, especializaciones médico-quirúrgicas y doctorados nacionales para que inicien su formación de alto nivel en el país.

Convocatoria nacional para la financiación de proyectos de CTeI con enfoque en apropiación social del conocimiento para el desarrollo de comunidades energéticas en el país

OBJETIVO: Conformar un banco de proyectos elegibles en Ciencia, Tecnología e Innovación con enfoque en apropiación social de conocimiento para el desarrollo de comunidades energéticas.

Histórico de convocatorias