PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Código SNIES Programa: 3054
Renovación de Alta Calidad y Registro Calificado : Res. No. 012683 del 24/07/2023 MEN
Créditos Académicos: 160
Título a otorgar: Comunicador(a) Social
Modalidad: Presencial
Duración: 8 semestres
Misión
Contribuir a formar ciudadanas y ciudadanos de las más altas calidades intelectuales, profesionales y éticas en este campo de práctica y estudio; capaces de comprender los procesos comunicacionales con humanismo crítico, proactividad técnica y respeto por lo público para incidir socialmente en favor de la dignificación de la vida de las comunidades.
Visión
Posicionarse en la región como líder en la formación de ciudadanos y ciudadanas que sean profesionales de excelencia en este campo, capaces de articular críticamente a la investigación con la construcción de propuestas comunicativas para la transformación de su entorno sociocultural, en busca de la equidad y la convivencia participativa.
Objetivo General
Contribuir a formar ciudadanas y ciudadanos de las más altas calidades intelectuales, profesionales y éticas en este campo de práctica y estudio; capaces de comprender los procesos comunicacionales con humanismo crítico, proactividad técnica y respeto por lo público para incidir socialmente en favor de la dignificación de la vida de las comunidades.
Objetivos Específicos
- Brindar fundamentos teóricos y prácticos para el desarrollo de competencias relacionadas con el ser, saber y hacer, que les permite desempeñarse en diversos campos del ejercicio profesional en comunicación social, desde una perspectiva de formación integral.
- Formar profesionales capaces de comprender los procesos comunicacionales desde un enfoque de pensamiento crítico en donde la creatividad, la investigación y el espíritu emprendedor, sirvan como base para generar procesos de transformación en la sociedad.
El Comunicador Social santiaguino tendrá el siguiente perfil profesional en términos de competencias:
- Comunicador social productor de contenidos multimediales y periodísticos:
Es un sujeto crítico que sabe interpretar procesos comunicativos contextualizados, sabe identificar las representaciones, y simbolizaciones necesarias, sabe elaborar piezas comunicativas y periodísticas contextualizadas.
- El comunicador social gestor de la comunicación de las organizaciones:
Es un sujeto crítico que sabe interpretar críticamente procesos organizativos dentro de un contexto, sabe reconocer las estrategias comunicativas pertinentes, sabe elaborar y ejecutar proyectos comunicativos contextualizados para organizaciones de diverso tipo.
- El comunicador social gestor de procesos de investigador:
Es un sujeto crítico que sabe problematizar la realidad sociocultural dentro de un contexto identificando la perspectiva y las herramientas metodológicas más adecuadas para proponer alternativas de solución desde el campo comunicacional, apropiándose de los diferentes enfoques y tendencias de investigación.
| $5.072.432 – (💰cop) |
Plan de estudios
| CURSO NO I CAMPO CIENTÍFICO NATURAL | 3 Créditos |
| CONSTITUCIÓN POLÍTICA | 3 Créditos |
| CURSO NO I CAMPO SOCIO POLÍTICO | 3 Créditos |
| CURSO NO I CAMPO COMUNICACIÓN Y LENGUAJE | 3 Créditos |
| IMAGEN | 3 Créditos |
| EXPRESIÓN ORAL | 3 Créditos |
| SEMIÓTICA | 3 Créditos |
| CURSO NO II CAMPO CIENTÍFICO NATURAL | 3 Créditos |
| CURSO NO II CAMPO SOCIO POLÍTICO | 3 Créditos |
| CURSO NO II CAMPO COMUNICACIÓN Y LENGUAJE | 3 Créditos |
| IDIOMA EXTRANJERO I | 3 Créditos |
| CURSO NO I CAMPO TECNOLÓGICO | 3 Créditos |
| CURSO NO I CAMPO DE GESTIÓN | 3 Créditos |
| EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS | 3 Créditos |
| SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES | 3 Créditos |
| IDIOMA EXTRANJERO II | 3 Créditos |
| CURSO NO I CAMPO INVESTIGATIVO | 3 Créditos |
| ESTÉTICA | 3 Créditos |
| ESCRITURA ARGUMENTATIVA | 3 Créditos |
| RECURSOS PARA LA COMUNICACIÓN GRÁFICA | 3 Créditos |
| EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN | 3 Créditos |
| TALLER DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL | 3 Créditos |
| IDIOMA EXTRAJERO III | 3 créditos |
| TEORÍA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL | 3 Créditos |
| APRECIACIÓN EL ARTE | 3 Créditos |
| ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y COMUNICACIÓN | 3 Créditos |
| SEMINARIO INVESTIGACIÓN | 3 Créditos |
| EXPRESIÓN SONORA | 3 Créditos |
| REDACCIÓN PERIODÍSTICA | 3 Créditos |
| ANÁLISIS DE MEDIOS | 3 Créditos |
| TALLER DE LA PRODUCCIÓN MULTIMEDIA | 3 Créditos |
| TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA | 3 Créditos |
| GÉNEROS Y FORMATOS PERIODÍSTICOS | 3 Créditos |
| NARRATIVAS AUDIOVISUALES | 3 Créditos |
| GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS | 3 Créditos |
| SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN | 3 Créditos |
| ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN | 3 Créditos |
| ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN | 3 Créditos |
| HISTORIA DE COLOMBIA | 3 Créditos |
| ELECTIVA DE ÁREA COMPLEMENTARIA | 3 Créditos |
| COMUNICACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD | 3 Créditos |
| TALLER DE REALIZACIÓN AUDIOVISUAL | 3 Créditos |
| PRODUCCIÓN HIPERMEDIAL | 3 Créditos |
| TRABAJO DE GRADO I | 3 Créditos |
| ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN | 3 Créditos |
| ÉTICA Y CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS | 3 Créditos |
| PERIODISMO RADIAL | 3 Créditos |
| TALLER DE PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN | 3 Créditos |
| DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES | 3 Créditos |
| GERENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES | 3 Créditos |
| TRABAJO DE GRADO II | 3 Créditos |
| ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN | 3 Créditos |
| PRÁCTICA EMPRESARIAL (640 HORAS) | 1 Crédito |
| ELECTIVA PROFUNDIZACIÓN | 3 Créditos |
Gustavo Eduardo Pérez Chávez
Director del Programa de Comunicación Social
Correo Electrónico: programa.comunicacion.social@usc.edu.co
PBX: +57 (602) 5183000 ext. 9023
Oficina: Facultad Humanidades y Artes. Campus Pampalinda – Bloque 1, piso 4