PROGRAMA DE QUÍMICA

Código SNIES Programa: 4634

Registro Calificado: Res. No. 002293 del 01/03/2022 MEN

Créditos Académicos: 155

Título a otorgar: Químico(a)

Metodología: Presencial

Duración: 10 semestres

Misión

Formar Químicos íntegros, de alta calidad académica y profesional, con habilidades de pensamiento y capacidades prácticas, que contribuyan a la equidad social y el desarrollo sostenible. Para ello, el Programa incorpora una perspectiva humanista, analítica, incluyente y crítica, que, a través de la investigación, la extensión y la proyección social, contribuye a brindar soluciones a problemáticas relevantes de las sociedades contemporáneas.

Visión

Ser un Programa reconocido a nivel nacional e internacional en la formación de químicos íntegros y de excelencia académica, quienes con responsabilidad actúan como líderes en la formulación e implementación de soluciones científicas, innovadoras y tecnológicas de proyectos pertinentes, que responden a los avances en investigación y las necesidades sociales de extensión y proyección social.

La química es un área que abarca diversos campos científicos y además trabaja en conjunto con las otras ciencias, como la matemática, la física, la biología o la medicina. Es la ciencia que permite comprender cada aspecto del mundo que nos rodea, lo que la hace imprescindible para avanzar en áreas científicas, tecnológicas, industriales y comerciales. El Valle del Cauca es un lugar estratégico para esta ciencia, rodeado de más de 200 multinacionales dedicadas a la producción de plásticos, productos químicos, colorantes, y la generación de nuevos materiales metálicos, poliméricos, ópticos y electrónicos. Además, es la ciencia encargada de revertir los daños causados por las anteriores prácticas que iban en detrimento del medio ambiente.

  • Bachiller con capacidades de indagación, respetuoso con el medio ambiente, crítico, propositivo, responsable y ético.
  • Técnico o tecnólogo de áreas afines a la química que desea culminar sus estudios profesionales en la química.

Se espera que el aspirante al ingresar al programa de química cuente con unas competencias mínimas en el área de matemáticas y lecto-escritura, para ello se realiza en el proceso de ingreso unas pruebas para medir dichas competencias y tener conocimiento de su nivel matemático y lectoescritura. De acuerdo con su resultado, se determina institucionalmente la ruta a seguir.

El egresado está en la capacidad de trabajar de forma colaborativa con equipos multidisciplinarios para resolver problemas en su ámbito de desempeño, utilizando los conocimientos en todas las áreas de la química, aplicando el pensamiento lógico y crítico para la elección de las metodologías más eficientes, el aprovechamiento racional de los recursos naturales y protección al medio ambiente, siguiendo las normas nacionales e internacionales de calidad. Podrá seleccionar los recursos apropiados de las tecnologías de la información y la comunicación para integrar el análisis y síntesis de información que fortalezca la cadena productiva y mejoramiento continuo en ámbitos industriales, técnicos y de investigación bajo estándares éticos.

  1. Tener aprobados el 100% de los créditos del Plan de Estudios.
  2. Paz y salvo académico y financiero.
  3. Haber sustentado y aprobado la opción de trabajo de grado según las opciones de grado definidas por la Facultad de Ciencias Básicas.
  4. Proficiencia segunda lengua (N-B1).
  5. Haber cursado deporte formativo, arte y cultura, y cátedra santiaguina.
  6. Haber presentado las pruebas Saber Pro.
$2.980.314 – (💰cop)

Ver tarifas de otros programas

Plan de estudios

ESTRUCTURA Y ENLACE 4 Créditos
MATEMÁTICA FUNDAMENTAL 3 Créditos
BIOLOGÍA 4 Créditos
INTRODUCCIÓN A LA FISICOQUÍMICA 4 Créditos
QUÍMICA ORGÁNICA I5 Créditos
CÁLCULO I3 Créditos
QUIMIOMETRÍA3 Créditos
QUÍMICA AMBIENTAL2 Créditos
SISTEMAS DE CALIDAD PARA QUÍMICOS3 Créditos
QUÍMICA ORGÁNICA II 5 Créditos
CÁLCULO II 3 Créditos
INGLÉS I 3 Créditos
FÍSICA I 4 Créditos
QUÍMICA ORGÁNICA II 5 Créditos
ECUACIONES DIFERENCIALES 3 Créditos
FÍSICA II 4 Créditos
QUÍMICA ORGÁNICA III 4 Créditos
INGLÉS II 3 Créditos
QUÍMICA ANALÍTICA I 5 Créditos
FÍSICA III 4 Créditos
QUÍMICA ANALÍTICA II  4 Créditos
QUÍMICA INORGÁNICA I  5 Créditos
INGLÉS III  3 Créditos
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA  2 Créditos
QUÍMICA INORGÁNICA II4 Créditos
ANÁLISIS INSTRUMENTAL I4 Créditos
QUÍMICA CUÁNTICA Y COMPUTACIONAL4 Créditos
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO3 Créditos
INGLÉS IV3 Créditos
TERMODINÁMICA5 Créditos
NÚCLEOS PROBLÉMICOS INVESTIGATIVOS3 Créditos
ANÁLISIS INSTRUMENTAL II4 Créditos
ELUCIDACIÓN DE ESTRUCTURAS MOLECULARES3 Créditos
CINÉTICA QUÍMICA 5 Créditos
PROCESOS INDUSTRIALES 3 Créditos
BIOQUÍMICA 5 Créditos
PRÁCTICA PROFESIONAL 3 Créditos
MICROBIOLOGÍA 4 Créditos
ELECTIVA PROFESIONAL I  3 Créditos
TRABAJO DE GRADO I 5 Créditos
ELECTIVA PROFESIONAL II3 Créditos
ELECTIVA PROFESIONAL III3 Créditos
TRABAJO DE GRADO II  5 Créditos
Imagen de Sergio David Mosquera González

Sergio David Mosquera González

Director del Programa de Química

Correo Electrónico: quimica@usc.edu.co
PBX: +57 (602) 5183000 ext. 899
Oficina: Facultad Ciencias Básicas. Campus Pampalinda – Bloque 6, piso 2