
ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Código SNIES Programa: 107701
Registro Calificado: Res. No. 1031 del 30/01/2019 MEN
Créditos Académicos: 25
Título a otorgar: Especialista en Sistemas de Información Geográfica
Metodología: Presencial
Duración: 2 semestres
Misión
Formar Especialistas en Sistemas de Información Geográfica con rigor científico académico, habilidades de trabajo interdisciplinario y transdisciplinario, críticos e innovadores comprometidos con la generación de información y análisis espacial, mediante la formulación, diseño, modelado y evaluación de soluciones a problemas organizacionales, capaces de administrar adecuadamente los recursos tecnológicos y promover el desarrollo y aplicación de nuevos métodos SIG en diferentes áreas del conocimiento.
Visión
La Especialización en Sistemas de Información Geográfica será reconocida en el año 2025 como un programa líder a nivel regional, nacional e internacional, formando especialistas capacitados en análisis, generación de información espacial, capacitados para apoyar todo tipo de proyectos, ofreciendo nuevas perspectivas mediante la implementación de los Sistemas de Información Geográfica.
Semestral
El Especialista en Sistemas de Información Geográfica de la Universidad Santiago de Cali podrá desempeñarse en las siguientes áreas o campos de acción:
- Asesor, consultor o interventor de proyectos que involucren componente espacial, que implique la modelación, análisis, generación de cartografía, mapas y reportes geo-estadísticos.
- Coordinador y/o asesor en las áreas de gestión de cartografía y SIG de las organizaciones, en la adopción e implementación de información espacial dentro de sus procesos productivos.
La Especialización responderá a las exigencias del medio y brindará las herramientas necesarias para que el profesional se desempeñe como Especialista, asesor-consultor o técnico-científico y que sea capaz de:
- Diseñar proyectos en Sistemas de Información Geográfica.
- Coadyuvar en el desarrollo de aplicaciones de análisis y modelaje espacial.
- Desarrollar sistemas de administración de información Geoespacial.
- Orientación y administración de tecnología e información Geoespacial enfocada a las necesidades de clientes y usuarios.
- Aprobar la totalidad de los créditos académicos del plan de estudios.* Contar con nivel de inglés intermedio (B1) acreditado por el instituto de idiomas de la Universidad Santiago de Cali.
- Realizar y aprobar un trabajo de grado en la modalidad de artículo.
- Estar a paz y salvo financieramente con la Universidad.
$5’594.617 – (💰cop) |
Plan de estudios
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN | 2 Créditos |
INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA | 3 Créditos |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA | 4 Créditos |
FUNDAMENTOS DE GEODESIA Y GPS | 3 Créditos |
SENSORES REMOTOS Y PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES | 3 Créditos |
ANÁLISIS Y MODELAMIENTO ESPACIAL | 3 Créditos |
BASES DE DATOS, IDE Y GEOWEB | 3 Créditos |
ELECTIVA I | 3 Créditos |
ELECTIVA II | 3 Créditos |

Juan Carlos Giraldo Restrepo
Director Especialización en Sistemas de Información Geográfica
Correo Electrónico:
PBX: +57 (602) 5183000 ext. 887
Oficina: Facultad de Ingeniería. Campus Pampalinda – Bloque 1, piso 3