LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

Código SNIES Programa: 106889

Registro Calificado: Res. No. 021539 del 10/11/2025 MEN

Créditos Académicos: 152

Título a otorgar: Licenciado(a) en Educación Física y Deporte

Metodología: Presencial

Duración: 10 semestres

El Programa de Licenciatura en Educación Física y Deporte está soportado a nivel nacional en la ley 115 de 1994, pues se pretende formar maestros de Educación Física y Deporte para educación primaria, básica, y media en todo el país. Para el caso de la formación de docentes de Educación Física y Deporte hay consenso en que la educación disciplinar necesaria, no se reduce apenas a un conocimiento deportivo solamente, sino que incluye la enseñanza de técnicas para desarrollar cualidades psicomotrices que se evidencian en el marco deportivo, hábitos de vida saludable y preparación física.

Misión

Formar licenciados íntegros en el campo de la educación física y el deporte, con sólidas bases pedagógicas, curriculares, didácticas, evaluativas y disciplinares específicas, que le permitan el desarrollo de competencias y habilidades necesarias para transformar contextos educativos y deportivos desde la ética y la investigación.

Visión

Ser reconocidos como un referente regional en la formación de licenciados en educación física y deporte, que, a través de la pedagogía, la investigación y la innovación, impacten en la calidad de vida de las comunidades de su contexto.

La Licenciatura en Educación Física y Deporte a través de su propuesta curricular se compromete a:

  • Desarrollar competencias y habilidades que le permita al futuro licenciado impactar de manera positiva a través de su conocimiento pedagógico, curricular, didáctico y evaluativo, la educación física en contextos educativos, así como transformar la calidad de vida de los deportistas logrando su desarrollo integral.
  • Enseñar desde la ciencia de la educación los diferentes modelos pedagógicos para el aprendizaje de la educación física y el deporte.
  • Aplicar diferentes metodologías curriculares, técnicas didácticas y formas evaluativas que conlleven a un proceso educativo exitoso.
  • Propender una formación de profesionales éticos, responsables y críticos que dominen diferentes disciplinas deportivas para lograr un impacto en contextos locales, regionales y nacionales.

De acuerdo con los lineamientos institucionales de la Universidad Santiago de Cali, para el programa de Licenciatura en Educación Física y Deporte, el perfil de ingreso involucra:

  • Título de Bachiller
  • Presentación pruebas SABER 11.
  • Posee Habilidades cognitivas: Amplias competencias pedagógicas, curriculares, didácticas y evaluativas para desarrollar de la manera creativa la enseñanza y aprendizaje de la Educación Física y el Deporte
  • Posee Conocimientos: Sólidos en las Políticas Públicas y Normatividad relacionada con la Educación en Colombia y el funcionamiento de las instituciones.
  • Posee Competencias Sociales: Trabajo en equipo, liderazgo, comunicación asertiva, solución de conflictos, etc.
  • Capacidad Investigativa: Para identificar problemáticas y necesidades relacionadas con su saber con el fin de realizar investigaciones que impacten su entorno.

 

Para optar el título de Licenciado en Educación Física y Deporte, el estudiante además de haber cumplido con los requisitos establecidos en los reglamentos de la Universidad y la normatividad vigente debe:

  • Tener aprobados el 100% de los créditos del Plan de Estudios.
  • Proficiencia segunda lengua (N-B1).
  • Haber presentado las pruebas Saber Pro.
  • Haber cursado deporte formativo, arte y cultura, y cátedra santiaguina.
  • Haber aprobado una de las opciones de grado contempladas en el reglamento de trabajos de grado de la USC.
  • El cumplimiento de los demás requisitos exigidos por la Universidad Santiago de Cali.

 

$2.514.382 – (💰cop)

Ver tarifas de otros programas

Plan de estudios

ENFOQUES Y MODELOS DE LA PEDAGOGÍA

3

NEUROFISIOLOGÍA Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO HUMANO

3

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE

3

PEDAGOGÍA, EVALUACIÓN Y DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

3

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

3

CONOCIMIENTO Y PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

2

ANATOMÍA PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA

3

FUNDAMENTOS Y DIDÁCTICA DEL VOLEIBOL

3

FUNDAMENTOS Y DIDÁCTICA DE LA GIMNASIA

3

MATEMÁTICAS FUNDAMENTALES

3

INGLÉS I

3

BIOQUÍMICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

3

FUNDAMENTOS Y DIDÁCTICA DE LA NATACIÓN

3

FUNDAMENTOS Y DIDÁCTICA DEL FÚTBOL Y FÚTBOL SALA

3

ESTADÍSTICA APLICADA

2

INGLÉS II

3

FISIOLOGÍA GENERAL Y DEL EJERCICIO

3

CAMPO CURRICULAR: CONCEPTOS, MÉTODOS Y PRÁCTICAS

2

DIDÁCTICA

2

PRÁCTICA PEDAGÓGICA I

4

INGLÉS III

3

BIOMECÁNICA DEL DEPORTE

3

EDUCACIÓN FÍSICA INCLUSIVA

3

FUNDAMENTOS Y DIDÁCTICA DEL ATLETISMO

3

PRÁCTICA PEDAGÓGICA II

4

INGLÉS IV

3

RAZONAMIENTO CUANTITATIVO

3

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

2

DEPORTE ADAPTADO

3

PRÁCTICA PEDAGÓGICA III

6

ELECTIVA I

3

MEDICINA DEL DEPORTE

3

DEPORTES COMPLEMENTARIOS Y ALTERNATIVOS

3

FUNDAMENTOS Y DIDÁCTICA DEL BALONCESTO

3

PRÁCTICA PEDAGÓGICA IV

6

ELECTIVA II

3

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

3

TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

3

SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE

3

PRÁCTICA PEDAGÓGICA V

6

DEODONTOLOGÍA DE LA PROFESIÓN DOCENTE

3

LEGISLACIÓN Y GESTIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

3

PRÁCTICA PEDAGÓGICA VI

7

PRIMEROS AUXILIOS

3

POLÍTICAS PÚBLICAS, EN SALUD, EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

3

PRÁCTICA PEDAGÓGICA VII

7

Imagen de Ferney Rivera Hurtado

Ferney Rivera Hurtado

Correo Electrónico: licedufisicaydeporte@usc.edu.co
PBX: +57 (602) 5183000 ext. 855
Oficina: Facultad Educación. Campus Pampalinda – Bloque 2, piso 1