Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Código SNIES Programa: 53016

Registro Calificado: Res. No. 009338 del 06/06/2024 MEN

Créditos Académicos: 50

Título a otorgar: Magíster en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible

Metodología: Presencial y virtual

Duración: 4 semestres

Formar magister integrales, éticos, analíticos y críticos, que impulsen el conocimiento, comportamiento y cultura ambiental que contribuyan al desarrollo sostenible y la equidad social, brindando para ello una educación superior humanista, científica e investigativa, con perspectiva internacional y criterios de pertinencia, calidad, pluralidad y responsabilidad social para la solución de problemas ambientales implementando proyectos que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades. El egresado podrá desempeñarse en el campo de la docencia escolar y universitaria así como en investigación, asesoría y consultoría en términos de proyectos que propendan por el desarrollo sustentable. 

Se pretende, a largo plazo, que la Maestría en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible sea un programa líder en la formación de magister íntegros y éticos comprometidos con el desarrollo sostenible para generar equidad social. Se espera que los profesionales sean capaces de contribuir al mejoramiento de la educación ambiental y su practicidad a nivel regional y nacional. Todo ello enmarcado en nuevas relaciones y convenios de cooperación basado en los principios del buen gobierno; educando para una sociedad responsable, desarrollando proyectos relevantes, innovadores y pertinentes articulados a las funciones sustantivas de investigación, extensión y proyección social. 

Promover valores, cambios de actitud, toma de conciencia y participación para desarrollar la sensibilidad y la motivación para la protección del ambiente, fortaleciendo la cultura ambiental y los proyectos enmarcados en las dimensiones: educativa, ambiental, social, económica y política, que a su vez explica el documento de la educación para la sostenibilidad de la UNESCO (2009).  

La Maestría en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible está dirigido a profesionales de todas las áreas del conocimiento que tengan conocimientos generales o con algún contacto previo dentro de las ciencias naturales, la Educación, la Educación Ambiental y el desarrollo sostenible.  

  • Profesionales en Educación para difundir, transmitir e informar de la mejor forma lo que sucedió, sucede y podría acontecer con el medio ambiente (Licenciados en todas las ramas del conocimiento).
  • Profesionales en Ciencias Naturales y afines para ahondar en el conocimiento científico de los diferentes procesos ambientales (Biología, Ecología, Química, Física, Geología). Profesionales en Ingenierías con experiencia en procesos y desarrollos ambientales y con relación en la solventación de problemas ambientales en la industria y/o instituciones públicas y privadas (Ingeniería, Industrial, Química, Electrónica, de Alimentos, Mecánica, Civil, entre otras).
  • Profesionales de las Ciencias Económicas con experiencia en manejo y solución de proyectos y procesos ambientales (Economía, Administración de Empresas).
  • Profesionales de Ciencias Sociales que busquen conocer sobre el comportamiento y cultura humana con el propósito de cambiar malas actitudes hacia el medio ambiente (Sociología, Antropología, entre otras).
  • Profesionales del Derecho vitales para aplicar, hacer cumplir y actualizar la normativa existente en torno a la protección y cuidado del medio ambiente. 

El egresado de la Maestría en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible será un persona socialmente responsable, analítico, crítico y ético, con capacidad de trabajo en equipo y con una sólida formación académica y científico que le permita analizar, resolver e informar de los problemas ambientales. Además, desarrolla y se integra a procesos como:  

  • Formular, analizar y evaluar estrategias de comprensión y solución a los problemas ambientales de las comunidades, las ciudades, la región, los departamentos y los países por medio de la presentación de proyectos de investigación.
  • Diseñar y gestionar diseños curriculares contextualizados y dentro de instituciones públicas y privadas de educación básica, secundaria y superior con criterios interdisciplinarios e investigativos que incluya la atención a las necesidades y realidades ambientales de la comunidad.
  • Orientar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Educación Ambiental de acuerdo con las realidades del medio y del actual avance científico.
  • Generar espacios de reflexión a través de diversas técnicas grupales de discusión teórica y metodológica que conlleven al desarrollo ambiental.
  • Tener conocimiento de la legislación nacional e internacional y analizarla en relación con la conservación y manejo del ambiente.
  • Identificar tendencias culturales y experiencias en las comunidades para valorar su eficacia en relación a la conservación y protección de la naturaleza.
  • Promover el rescate de los valores ambientales de acuerdo con su formación ética. 

Para optar por el título de magíster en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible debe cumplir:  

  • Haber cursado y aprobado la totalidad de los créditos establecidos en el plan de estudios y encontrarse a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad (Acuerdo CS-15 de 21 de noviembre de 2016, reglamento estudiantes de posgrado).
  • Debe desarrollar un trabajo final tipo artículo científico, incluido en las modalidades aceptadas por la Facultad de Educación (Investigación, Monografía, Innovación y emprendimiento) que estará incluido dentro de alguna de las líneas de investigación de los grupos de investigación de la Facultad o Universidad a la cual corresponda. Todo ello, enmarcado en los lineamientos generales de Universidad para trabajos de grado, Resolución DGI No. 01 de 21 de mayo de 2020.  
  • El cumplimiento de los demás requisitos exigidos por la Universidad Santiago de Cali. 
$6.110.258 – (💰cop)

Ver tarifas de otros programas

Plan de estudios

CIENCIAS AMBIENTALES I2 Créditos
SEMINARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL I2 Créditos
PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS2 Créditos
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN3 Créditos
TRABAJO DE GRADO I6 Créditos
CIENCIAS AMBIENTALES II2 Créditos
SEMINARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL II2 Créditos
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL2 Créditos
METODOS Y FASES DE LA INVESTIGACIÓN4 Créditos
CIENCIAS AMBIENTALES III3 Créditos
SEMINARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL III2 Créditos
ECONOMÍA PARA EL MEDIOAMBIENTE2 Créditos
ELECTIVA I2 Créditos
CIENCIAS AMBIENTALES IV2 Créditos
SEMINARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL IV2 Créditos
TÉCNICAS Y ANÁLISIS DE DATOS4 Créditos
ELECTIVA II2 Créditos
TRABAJO DE GRADO II6 Créditos
Picture of Luis Armando Polibio Noguera

Luis Armando Polibio Noguera

Director de la Maestría en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible

Correo Electrónico: maestriaeduambiental@usc.edu.co
PBX: +57 (602) 5183000 ext. 711
Oficina: Facultad Educación. Campus Pampalinda – Bloque 2, piso 1

× ¿Cómo puedo ayudarte?