PROGRAMA DE DERECHO - VIRTUAL
Código SNIES Programa: 111001
Registro Calificado: Res. No. 003693 del 18/03/2022 MEN
Créditos Académicos: 145
Título a otorgar: Abogado(a)
Metodología: Virtual
Duración: 10 semestres
Misión
Formar profesionales en Derecho con capacidad científica, analítica y crítica de la realidad jurídica, social, política y económica comprometida con la resolución de conflictos, la protección y defensa de los derechos; el fortalecimiento de los valores, la ética, la democracia, el respeto por la diferencia y la diversidad.
Visión
El Programa de Derecho con metodología virtual de la Universidad Santiago de Cali, será reconocido en el orden nacional e internacional, por brindar formación académica integral, científica y humanista; fundamentado en los principios del buen gobierno y articulado con las funciones sustantivas institucionales.
Los propósitos que orientan la formación integral del estudiante del programa de Derecho en su modalidad virtual, se expresan en los diferentes contenidos y componentes metodológicos, que son de producción e interpretación de los sistemas dogmáticos y procesales de búsqueda de una actitud que garantice su realización como profesionales integrales, críticos, solidarios y coherentes, que les permita el diseño de estrategias para la comprensión del mismo, como elemento fundamental para la construcción de una sociedad en paz. Estos son:
- Conocer los fundamentos del derecho, desarrollando competencias y capacidades para ser aplicadas en la búsqueda y solución de problemas teóricos y prácticos.
- Proporcionar las competencias para acceder al conocimiento de la tradición jurídica y humanística.
- Desarrollar actitudes éticas mediante el ejercicio de su autonomía, como la exigencia de transformarse a sí mismo en el pensamiento y en la vida.
- Obtener un amplio criterio jurídico y humanístico para desempeñarse en el ejercicio profesional del derecho.
- Fortalecer el sentido de justicia, equidad, democracia, respeto a los derechos humanos y la solución civilizada de los conflictos.
El abogado de la Universidad Santiago de Cali estará capacitado para desempeñarse profesionalmente como:
- Abogado independiente.
- Funcionario o asesor jurídico de la Rama Judicial, la Fiscalía, el Ministerio Público, la Contraloría o de cualquier dependencia gubernamental que requiera sus conocimientos jurídicos.
- Funcionario o asesor jurídico en entidades privadas y organizaciones no gubernamentales.
- Funcionario o asesor jurídico de entidades y organismos internacionales.
- Funcionario o asesor de las corporaciones públicas y de la Rama Legislativa y Ejecutiva.
- Formador académico en temas jurídicos y socio-jurídicos.
Para obtener el título de Abogado el estudiante debe:
- Encontrarse a paz y salvo tanto financiera como académicamente con la Universidad.
- Cursar y aprobar la totalidad del plan de estudio.
- Realizar y aprobar la modalidad de grado ofertada para el programa.
- Formación en segunda lengua (inglés) con nivel B1, el cual debe ser certificado por el Instituto de Idiomas de la Universidad o cualquier entidad que cumpla con los requisitos internacionales exigidos.
- Realizar el curso de cátedra santiaguina institucional
- Realizar un curso de arte y cultura de la oferta de Bienestar Universitario Virtual.
| $4.127.004 – (💰cop) |
Plan de estudios
| TÉCNICAS PARA EL APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD VIRTUAL | 3 Créditos |
| ÉTICA E INTRODUCCIÓN AL DERECHO | 3 Créditos |
| HISTORIA DEL DERECHO | 3 Créditos |
| DERECHO CIVIL PERSONAS | 3 Créditos |
| TEORÍA CONSTITUCIONAL | 3 Créditos |
| CONSTITUCIÓN POLÍTICA | 2 Créditos |
| HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS | 3 Créditos |
| DERECHO CIVIL BIENES | 3 Créditos |
| EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS | 3 Créditos |
| TEORÍA GENERAL DEL PROCESO | 3 Créditos |
| CRIMINOLOGÍA | 2 Créditos |
| FILOSOFÍA DEL DERECHO | 2 Créditos |
| OBLIGACIONES | 3 Créditos |
| HERMENÉUTICA JURÍDICA | 2 Créditos |
| LABORAL INDIVIDUAL | 2 Créditos |
| DERECHO PROCESAL GENERAL | 3 Créditos |
| TEORÍA DEL DELITO | 3 Créditos |
| INGLÉS I | 3 Créditos |
| DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO | 3 Créditos |
| DERECHO DE FAMILIA Y MENORES | 3 Créditos |
| SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL | 3 Créditos |
| TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA | 2 Créditos |
| INGLÉS II | 3 Créditos |
| DERECHO COMERCIAL GENERAL | 2 Créditos |
| LABORAL COLECTIVO | 2 Créditos |
| RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS | 3 Créditos |
| DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL | 3 Créditos |
| PENAL ESPECIAL | 3 Créditos |
| INGLÉS III | 3 Créditos |
| TÍTULOS VALORES | 2 Créditos |
| RAZONAMIENTO CUANTITATIVO | 3 Créditos |
| DERECHO DIGITAL | 3 Créditos |
| DERECHO PROCESAL PENAL | 3 Créditos |
| RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO | 3 Créditos |
| INGLÉS IV | 3 Créditos |
| CONTRATACIÓN PRIVADA | 3 Créditos |
| DERECHO LABORAL ADMINISTRATIVO | 2 Créditos |
| DERECHO PROBATORIO | 3 Créditos |
| PROCESAL LABORAL | 2 Créditos |
| CONSULTORIO JURÍDICO I | 3 Créditos |
| DERECHO ECONÓMICO Y BURSÁTIL | 2 Créditos |
| SUCESIONES | 3 Créditos |
| DERECHO DISCIPLINARIO | 2 Créditos |
| SOCIEDADES MERCANTILES | 2 Créditos |
| NOTARIADO Y REGISTRO | 2 Créditos |
| CONSULTORIO JURÍDICO II | 3 Créditos |
| DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO | 3 Créditos |
| DERECHO TRIBUTARIO | 2 Créditos |
| ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I | 2 Créditos |
| CONSULTORIO JURÍDICO III | 2 Créditos |
| SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN | 2 Créditos |
| PROCESOS CONCURSALES | 3 Créditos |
| ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II | 2 Créditos |
| DERECHO INTERNACIONAL | 2 Créditos |
| PRÁCTICA JURÍDICA | 2 Créditos |
| MODALIDAD DE GRADO | 2 Créditos |
María Isabel Peña Cuervo
Directora del Programa Derecho - Virtual
Correo Electrónico: derechovirtual@usc.edu.co
PBX: +57 (602) 5183000 ext. 9221
Oficina: Facultad Derecho. Campus Pampalinda – Bloque 2, piso 1