PROGRAMA DE ENFERMERÍA - PALMIRA
Código SNIES Programa: 51662
Registro Calificado: Res. No. 017584 del 16/09/2021 MEN
Créditos Académicos: 179
Título a otorgar: Enfermero(a)
Metodología: Presencial
Duración: 10 semestres
Misión
El Programa de Enfermería de la Universidad Santiago de Cali, forma profesionales íntegros, éticos, analíticos, críticos, con calidad humana y sólidos conocimientos científicos e investigativos; capaces de adaptarse a los cambios sociopolíticos del país, de identificar necesidades e interpretar el contexto, para brindar cuidados de Enfermería en los diferentes niveles de intervención, relacionados con el individuo, familia y comunidad a nivel local, regional, nacional e internacional.
Visión
Ser uno de los primeros en docencia en Colombia, reconocido y referente por la alta calidad de sus funciones misionales, por la pertinencia y relevancia de sus egresados capaces de aportar a la transformación social de la región y del país con un modelo educativo incluyente centrado en valores humanistas con perspectiva pedagógica y curriculares de carácter global que fortalecen la internacionalización la cooperación académica y la investigación, basada en principio el buen gobierno.
El programa de enfermería garantiza la formación de:
• Profesionales competentes, para brindar cuidado integral a la persona, la familia, comunidad acorde a los lineamientos de las políticas públicas vigentes, ayudando a desarrollar al máximo las potencialidades individuales y colectivas.
• Enfermera(o), proactiva (o) con juicio crítico, analítico y reflexivo, que oriente un proceso dinámico y participativo para identificar necesidades del contexto, comprometido con la transformación social.
• Enfermera (o), profesional con capacidad innovadora, investigativa, artística, intelectual, con pensamiento crítico y reflexivo.
• Profesionales con actitud de autoformación permanente e integral, para apoyar y ejercer el ejercicio profesional en los diferentes contextos.
- Haber cursado y aprobado la totalidad de cursos que comprenden la malla curricular de enfermería.
- Paz y salvo académico y financiero.
- Acreditar la formación en segunda lengua en Nivel B1.
- Haber cursado deporte formativo, arte y cultura, y cátedra santiaguina.
- Haber presentado las pruebas Saber Pro.
- El estudiante debe haber aprobado la opción de grado, de conformidad con la normatividad interna definida para tal fin. , se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Sustentar de forma oral y escrita (trabajo de grado).
- La modalidad de trabajo de grado se podrá realizar de manera grupal (máximo 3 estudiantes) o de forma individual.
- Todo trabajo de grado deberá estar articulado a una línea de investigación del grupo al cual pertenece el director o tutor.
- El estudiante de pregrado puede realizar su trabajo de grado luego de aprobar por lo menos el 70% de sus estudios.
| $6.799.697 – (💰cop) |
Plan de estudios
| BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR | 3 Créditos |
| QUÍMICA GENERAL | 3 Créditos |
| ANATOMÍA GENERAL | 3 Créditos |
| HISTORIA Y FUNDAMENTO DEL CUIDADO ENFERMERO | 6 Créditos |
| BIOÉTICA | 2 Créditos |
| BIOQUÍMICA | 3 Créditos |
| PSICOLOGÍA GENERAL | 2 Créditos |
| ANATOMORFOFISIOLOGÍA | 3 Créditos |
| CUIDADO DEL ENFERMERO EN LA SALUD DE LA COMUNIDAD | 7 Créditos |
| INGLÉS I | 3 Créditos |
| MICROBIOLOGÍA | 2 Créditos |
| FISIOLOGÍA GENERAL | 3 Créditos |
| SALUD PÚBLICA | 2 Créditos |
| CUIDADO ENFERMERO Y VALORACIÓN PERSONA FAMILIA Y ENTORNO | 7 Créditos |
| INGLÉS II | 3 Créditos |
| GENÉTICA GENERAL | 3 Créditos |
| BIOESTADÍSTICA I | 3 Créditos |
| FARMACOLOGÍA | 5 Créditos |
| CUIDADO ENFERMERO DEL ADULTO I | 9 Créditos |
| INGLÉS III | 3 Créditos |
| BIOESTADÍSTICA II | 3 Créditos |
| FUNDAMENTO EPISTEMOLÓGICO DEL CUIDADO ENFERMERO | 2 Créditos |
| PATOLOGÍA GENERAL | 2 Créditos |
| CUIDADO ENFERMERO DEL ADULTO II | 9 Créditos |
| INGLÉS IV | 3 Créditos |
| RAZONAMIENTO CUANTITATIVO | 3 Créditos |
| CONSTITUCIÓN POLÍTICA | 2 Créditos |
| EPIDEMIOLOGÍA | 2 Créditos |
| CUIDADO ENFERMERO DE LA GESTANTE Y SU ENTORNO | 12 Créditos |
| ELECTIVA DE FACULTAD | 2 Créditos |
| METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I | 3 Créditos |
| ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I | 2 Créditos |
| CUIDADO ENFERMERO NIÑO- ADOLESCENTE Y SU ENTORNO | 12 Créditos |
| METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II | 3 Créditos |
| ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN II | 2 Créditos |
| CUIDADO ENFERMERO AL ADULTO MAYOR Y SALUD MENTAL | 12 Créditos |
| TRABAJO DE GRADO I | 3 Créditos |
| ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN III | 2 Créditos |
| CUIDADOS PALIATIVOS | 2 Créditos |
| GESTIÓN DEL CUIDADO I | 10 Créditos |
| TRABAJO DE GRADO II | 3 Créditos |
| GESTIÓN DEL CUIDADO II | 10 Créditos |
Catherine Calderón Tobar
Directora del Programa de Enfermería - Palmira
Correo Electrónico: enfermeriapalmira@usc.edu.co
PBX: 2844006 Ext: 9323
Oficina: 229 Bloque 1 Piso 2. Campus Palmira